
Cincuenta partidos como entrenador de Primera. ¿Dónde cumplirá cien, doscientos?
Espero que en el Getafe. Significará que este equipo sigue creciendo en Primera, y yo estoy muy a gusto aquí. Si el presidente no dice lo contrario, me gustaría estar muchos años.
¿Qué recuerda del día de su debut, en Mallorca?
Que lo afronté con menos presión de la que tengo ahora. Lo veía como algo más ajeno porque la situación del equipo no tenía nada que ver conmigo. Cuando debuté como jugador en el Madrid me pasó algo parecido, la responsabilidad llega con el tiempo.
¿Jugador fino, equipo ofensivo?
No creo en eso. Haber sido futbolista me ayuda a sospechar lo que hay en la cabeza de los míos. En cuanto al estilo, Camacho me ha dicho muchas veces que de tanto ver delanteros le gusta interpretar el fútbol como ellos.
¿Y a Quique, con el que se enfrentará el sábado?
Él ha hecho mucho como entrenador en este país, me parece un grande. Le gusta primero fijar las bases defensivas, pero luego tiene capacidad para elegir a los mejores. Es buen amigo y me sorprende la imagen de serio que da. No es así.
El Atleti sí que es cosa seria, sobre todo tras los títulos.
Se habla mucho y con razón de Kun y Forlán, pero si Reyes se va de comunión el sábado no me importa, es un jugador que marca diferencias. Me encanta Simao y es un equipo que juega a ramalazos, lo que le hace peligroso. Es capaz de hacer una Liga tan espantosa como la del año pasado y luego ganar dos títulos.
¿Eso es lo que le enamoró de pequeño del Atleti?
De niño era del Atleti un poco por imposición de mi padre, pero bien orgulloso. Luego pasó lo que pasó y soy y seré madridista, teniendo un gran respeto a los rojiblancos.
¿El Calderón es uno de los mejores escaparates de la Liga?
Un gran escenario, pero el mejor escaparate para el Getafe es ser sexto, ganar a los equipos de nuestra nivel y al final de año se venden jugadores a buen precio como esta temporada.
¿Lo que no es negociable es su 4-3-3?
Siempre con variantes que dependen de los jugadores que tenga. Es el sistema que da más posibilidades y pide más movilidad a los jugadores.
¿Para cuándo el paso de verdad a la cantera del Getafe?
Está en buen camino, pero si hay profesionales por delante los chicos deben esperar. Tenemos jugadores de canteras como las de Madrid, Barcelona o Atlético y es una gran ventaja. Ellos conocen el juego y manejan desde muy jóvenes la presión y una alta exigencia. No son señoritos ni niños adinerados. En el Getafe se está haciendo un gran trabajo y el próximo año habrá jugadores de la cantera en la primera plantilla.
Uno de esos canteranos es Parejo. ¿Dónde le ve en un futuro?
En un grande, supongo que en el Madrid. No olvidemos que Di Stéfano lo vio porque yo le puse a jugar en Segunda con 16 años, así que le conozco bien. Le falta regularidad y darle importancia a lo que hace, pero trabaja y resuelve problemas al entrenador. En un futuro será de la Selección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario